Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

ITINERANCIAS

Recopilación de documentos y cómo rellenarlos para el pago de las itinerancias por parte de la Delegación Provincial.

Para el pago de los desplazamientos se necesitan dos documentos, uno que se rellena una vez por el banco donde queremos que se realice el ingreso, que es el…

ALTA A TERCEROS.

Y cada mes se rellenaran los

PARTES DE ITINERANCIAS. Tenemos el mismo modelo para diferentes programas informáticos:

Para Office (windows)

Para LibreOffice/OpenOffice (windows/linex)

Este documento se compone en realidad de 3 partes en un solo documento:

1ª Parte: la propuesta de itinerancia que realiza la dirección del centro (fecha igual al primer desplazamiento del mes)

2ª Parte: la comunicación de las itinerancias realizadas por el docente (fecha igual al último desplazamiento)

3ª Parte: la justificación de la dirección de que efectivamente se han llevado a cabo esas itinerancias (fecha igual al último desplazamiento)

Datos que necesitamos para rellenar los partes: nombre, dni, centro, tipo de personal (maestros: F, religión y AFC: L), IRPF (retención practicada en la última nómina) y matrícula del vehículo con el que hemos realizado los desplazamientos.

 

INSTRUCCIONES para rellenarlo:

  • El impreso será cumplimentado usando el ordenador e impreso una vez completados los datos correspondientes.

  • La hoja de cálculo está protegida para evitar que, si se modifican los contenidos de algunas celdas que tienen formulas o referencias a otras, no se produzcan los efectos deseados. La protección aludida implica que sólo podemos rellenar aquellas celdas que no están bloqueadas siendo conveniente desplazarse por el impreso con el tabulador y así el curso se irá posicionando en los lugares correspondientes.

  • Si observamos el impreso, en algunas celdas aparece la esquina superior derecha en rojo o un punto en alguna esquinita, ello significa que esa celda tiene una nota o comentario. Cuando hacemos coincidir la posición del ratón con estas celdas, aparece desplegado un pequeño mensaje que da instrucciones o aclaraciones sobre cómo rellenar dicha celda u otras a las que hace referencia (En algunos casos tendremos que desplazar la pantalla para verlo).

  • Para no tener que abrir la página de Internet siempre que queramos usar un impreso, es aconsejable, una vez abierto, utilizando en el menú Archivo, submenú Guardar como, guardarlo en alguna carpeta con el nombre que deseemos (por ejemplo impreso para dietas pago centro).

 

ORDEN DE ACTUACIONES

ANVERSO (PROPUESTA Y APROBACIÓN Y CERTIFICADO DE REALIZACIÓN DE LA COMISIÓN)

Abrimos la hoja denominada “Anverso” y rellenamos las celdas correspondientes con los datos que procedan.

El porcentaje a efectos de retención del I.R.P.F, debe estar actualizado, consignándose siempre el que se aplica en la última nómina del comisionado.

  Centro: Denominación del Centro –> CRA «Los Alijares»
  Localidad: Localidad de nuestra sede (itinerantes: Ibahernando, tutores: su localidad)
  Nombre y apellidos: Nuestro nombre
  Tipo I.R.P.F.(Obligatorio): Porcentaje que, a efectos de retención del I.R.P.F., figura en su última nómina (se puede consultar las nóminas aquí)
  Cuerpo: Maestro
  Grupo: F-Funcionario (maestros); L-Laboral (religión y AFC)
  NIF: Escribir los 8 dígitos y la letra
  Programas de gasto: 222-C (PT y AL) 222-A (todos los demás)
  SALIDA: Hora, día y mes de inicio de la comisión
  REGRESO: En estas celdas figurarán los datos relativos al regreso a la localidad de partida, consignando en una “X” (según se estime el regreso anterior o posterior a las 15:00 horas)
  LOCALIDAD: Localidad o localidades a donde se va a realizar la comisión
  Medio transporte a utilizar: Vehículo Propio, Matrícula xxxx-BBB
  OBJETO DE LA COMISIÓN: A qué hemos ido (PT, EF, Claustro, Coordinación,…..)
  FECHA Y FIRMA DEL DIRECTOR DEL CENTRO: La fecha de la propuesta debe ser igual o anterior a la del primer viaje propuesto.
III: CERTIFICADO REALIZACIÓN DE LA COMISIÓN  
Nombre y firma de la autoridad que propone la comisión(Director/a del Centro).
La fecha de la certificación debe ser igual o posterior a la del último viaje de cada impreso

 

Una vez completados los datos de estos apartados, abriremos la hoja denominada “Reverso” 

 

REVERSO(DECLARACIÓN DEL INTERESADO)

Se actuará al igual que en el “anverso” consignando en las celdas no bloqueadas, los datos que correspondan. (recuérdese que el desplazamiento por las celdas debe hacerse con el tabulador).

Se recuerda que, tanto para esta hoja como para la anterior, deben leerse los comentarios existentes en las celdas que lo tienen (esquina superior derecha…).

II: DECLARACIÓN DEL INTERESADO  
  El medio de locomoción utilizado coincidirá con el que figura en el apartado “I- PROPUESTA”. La matrícula del vehículo debe consignarse obligatoriamente –> Vehículo Propio, Matrícula xxxx-BBB
  SALIDA: Hora, día y mes de inicio de la comisión
  REGRESO: Hora, día y mes de regreso a la localidad de partida
  ITINERARIO REALIZADO: localidades a donde se realiza la comisión-Localidad de origen
 

Nº Kms.: Número de kilómetros de cada itinerario realizado

Ibahernando – Puerto de Santa Cruz – Ibahernando                19

Ibahernando – Robledillo de Trujillo – Ibahernando                  17

Ibahernando – Santa Cruz de la Sierra – Ibahernando             17

Ibahernando – Santa Ana – Ibahernando                                    26

Ibahernando – Robledillo – Santa Ana – Ibahernando              46

Ibahernando – Puerto – Robledillo – Ibahernando                     36

  EL COMISIONADO: Nombre y firma del declarante. La localidad de la declaración será la del Centro de destino.
  La fecha de la declaración debe ser igual o posterior a la del último viaje de cada impreso

Competencias Básicas

  • Plan de Formación de Competencias Básicas en Extremadura: CRA Los Alijares (Centro Avanzado):

 

 
[issuu viewmode=presentation layout=http%3A%2F%2Fskin.issuu.com%2Fv%2Fgrass%2Flayout.xml showflipbtn=true documentid=110607144852-7b8ca64c38764bfb9751ddd46f24fe3a docname=plan_regional_de_ccbb._cra_los_alijares. username=jr_cb loadinginfotext=CCBB%20en%20CRA%20Los%20Alijares showhtmllink=true tag=ccbb width=600 height=450 unit=px]
 
  • Unidad Didáctica Integrada del CRA Los Alijares (Centro Avanzado):
 
 
 

Actividades Formativas Complementarias

 

 

 

La nueva jornada escolar con actividades formativas complementarias de tarde, establecida en Extremadura en el 2000 y revalidada en el 2002, está implantada ya en la práctica totalidad de los centros públicos y en casi el 80% de los privados-concertados. Con su generalización se ha conseguido que todos los alumnos extremeños, con independencia de su lugar de residencia o su procedencia socio-económica, tengan las mismas oportunidades para acceder a unas actividades esenciales para complementar su formación.

 
 
 

Las actividades presentarán las siguientes características.

 
  • No serán necesarias para la consecución de los objetivos curriculares.
  • Su elección será libre y voluntaria, aunque una vez solicitadas,los padres/madres deberán mostrar un compromiso expreso, por escrito, en cuanto a la asistencia de sus hijos/as.
  • Serán gratuitas.
  • No podrán ser causa de discriminación alguna.

Las actividades formativas complementarias estarán relacionadas directamente con los siguientes ámbitos formativos:

  • Idiomas modernos.
  • Nuevas tecnologías de la información.
  • Enseñanzas artísticas.
  • Educación física y deportiva.
  • Educación para la convivencia y el ocio.

 

 

 
OFERTA DE ACTIVIDADES FORMATIVAS COMPLEMENTARIAS
 
Las actividades para este curso 2018/2019 es:
 
Plástica y Manualidades
 
 
 
Localidad LUNES
MARTES
MIÉRCOLES JUEVES
Ibahernando  — 15:30-17:30
Puerto de Santa Cruz 15:30-17:30  —
Santa Ana 15:30-16:30
Santa Cruz de la Sierra 15:30-17:30
Robledillo de Trujillo  — 16:30-17:30