Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Padres

 

      La familia representa un papel esencial en la socialización inicial de los individuos, constituyendo un auténtico canal de normatividad que inicia a las personas, desde temprana edad, en la interiorización de las normas básicas, en gran medida a través de la adquisición y aprendizaje de la lengua.

 

 

    En el ámbito de la familia, los padres y las madres -como elementos adultos y responsables- tienen una clara y neta misión educadora, a la que no pueden renunciar.

 

    Si algo ha descubierto la Educación en nuestro tiempo es la necesaria conexión que le une al ámbito familiar, de tal manera que difícilmente tendrá éxito un proyecto educativo si no cuenta con el apoyo, con la coincidencia coherente de objetivos y con el influjo positivo y profundo que ejerce el medio familiar.

El entorno familiar constituye una fuente principalísima de aprendizaje, un medio de transmisión de valores y el primer ámbito donde se forja la personalidad de los niños y las niñas.

    Es imprescindible, por consiguiente, conseguir trabajar al unísono en los dos ambientes fundamentales en los que se mueve el alumnado: el familiar y el escolar. De este modo, el efecto de la acción educadora resulta multiplicado y un ámbito refuerza y realimenta la actividad del otro.

 

Alumnado

   

 
 

    El Centro recibe en sus aulas alumnos y alumnas de  los pueblos de  Ibahernando, Santa Ana, Robledillo de Trujillo, Santa Cruz de la Sierra y Puerto de Santa Cruz.

Actividades

 

Las actividades previstas para este año son las siguientes:

  1. Día de Bienvenida (12 de septiembre).
  2. Fiesta del Otoño -Castañas- (31 de octubre).
  3. Fiesta de Invierno -Navidad- (21 de diciembre).
  4. Carnavales (1 de marzo).
  5. Día del Centro. (10 de abril).
  6. Fin de Curso (21 de junio).
  7. Teatro educativo: 24 de octubre
  8. Desayuno con la ciencia (primaria): 14 de diciembre.
  9. Jornada de la Seguridad: fecha por determinar.

 

 

Ayudas para Bibliotecas

 

Durante los últimos cursos, nuestro centro ha solicitado, según las diferentes convocatorias de la Consejería de Educación para la mejora de las bibliotecas escolares para:

 

  • Dotar a las cinco bibliotecas que integran nuestro centro del material informátrico necesario, reagrupar los fondos existentes, catalogarlos e informatizarlos
  • Acondicionar en cada aula el «Rincón de la Lectura»
  • Implicar a las familias en este programa de bilibotecas
  • Impulsar activiades que fomenten la lectura como medio de entretenimiento y de información
  • Equilibrar y aumentar el fondo documental en general
  • Crear el carné de préstamo,informar de sus funciones y generalizar el uso del mismo
  • Incrementar los índices de lectura de los alumnos